Por qué y otras cuestiones

¿Por qué apostatar?

Hay tantas razones como apóstatas, aunque quizá la más importante es sentir un total desapego hacia la fe católica y hacia la Iglesia. Muchas personas sienten que no es suficiente con no practicar la fe católica, y quieren dar un paso más para demostrar su rechazo a la Iglesia. Ese paso se llama apostasía y se debe dar como consecuencia lógica tras un proceso de desapego hacia dicha institución. ¿Razones? Hay muchas y cada apóstata tendrá las suyas, aunque aquí hay algunos ejemplos:

– No ser creyente: a muchos nos bautizaron al nacer sin nuestro consentimiento y ya de adultos no sentimos atadura alguna a la religión o a la iglesia.

– Creer en dios de manera libre sin sentir ataduras hacia la institución de la Iglesia.

– Ideología ultraconservadora de la Iglesia: su posición extremista respecto a temas como el aborto, la homosexualidad, los métodos anticonceptivos, la abstinencia u otros preceptos implica que la ciudadanía se sienta cada vez más alejada de esta institución retrógrada. También es sexista y patriarcal, y tiene una ideología política cercana a la extrema derecha que demuestra en actos como la conmemoración del golpe de Estado franquista cada 18 de julio.

– Privilegios de la Iglesia: no estar de acuerdo con los privilegios jurídicos y fiscales que el Estado confiere a la Iglesia también es motivo para muchos para desligarse de dicha institución. La opaca financiación de la Iglesia por parte del Estado sigue siendo un misterio, aunque tenemos pistas como esta partida inexplicable que aparece en el BOE (pag. 166) por la cual se le asigna más de 13 millones de euros al mes. Además, la Iglesia está exenta de pagar el IBI de sus inmuebles, se ha apropiado de más de 4.000 bienes públicos (como la Mezquita de Córdoba) gracias a las inmatriculaciones, cuenta con el privilegio de tener una casilla propia en la declaración de la renta y recibe millones de euros por los conciertos con centros educativos religiosos, por nombrar unos cuantos privilegios.

– Los escándalos públicos que sacuden a la Iglesia: los abusos sexuales a niños por parte de curas ya son de sobra conocidos y constituyen el ejemplo más sangrante, pero no es el único. En el seno de la Iglesia Católica ha habido casos de corrupción, de espionaje, de malversación de fondos, de robo de bebés por parte de monjas, de maltratos físicos a niños y un larguísimo etcétera. Están todos a un golpe de ratón.

¿Puedo apostatar si he recibido otros sacramentos como comunión, confirmación o matrimonio religioso?

Por supuesto, cualquiera puede abandonar la fe católica sin importar la cantidad de sacramentos que haya recibido. Los trámites son los mismos tengas los sacramentos que tengas.

¿Cuáles son las consecuencias de la apostasía?

En la partida bautismal ponen una nota que hace constar que dejas de pertenecer a la Iglesia al rechazar la fe católica. Hay otras consecuencias lógicas de las que te informan al apostatar como no poder casarse por la Iglesia, no poder ser padrino de bautismo o confirmación, la exclusión de los sacramentos y de las exequias y no poder pertenecer a asociaciones públicas de fieles. Por lo demás, seguirás siendo la misma persona, ni mejor ni peor, aunque quizá más coherente con tus creencias.

¿Apostatar es equivalente a ser ateo?

No. También hay creyentes que apostatan porque, a pesar de creer en dios, no siguen los preceptos del catolicismo moderno. Es como el que anula su afiliación a un partido político que le defrauda: no por ello la persona deja de lado su ideología.

¿Apostatar significa atacar a la Iglesia?

En absoluto. Apostatar es un derecho que todo ciudadano bautizado puede ejercer y solo afecta a su condición de católico o no católico. Respecto a la Iglesia, el efecto es solo estadístico, ya que pierden un adepto, aunque si hubiera algún atisbo de autocrítica en dicha institución quizá también les serviría para plantearse por qué la gente desea dejar de pertenecer a sus filas.

¿Apostatar significa autodiscriminarse?

En absoluto. Primero, porque los datos de encuestas públicas como el CIS demuestran que la proporción de católicos practicantes (19%) es muy inferior a la de ateos, agnósticos y no creyentes (40%) y a la de católicos no practicantes (35%). Por tanto, está claro que la sociedad española es cada vez menos religiosa y esa tendencia aumenta con el tiempo. Y segundo y más importante, porque la pertenencia a la Iglesia católica hoy día no repercute en ningún aspecto de nuestra vida laboral, económica o social.

¿Puedo apostatar siendo menor de edad?

En principio hay que ser mayor de edad para apostatar. Sin embargo, puedes hacerlo con el consentimiento legal de tus padres, ya que muy probablemente fueron ellos los que te bautizaron de pequeño. Habla con ellos e intenta que te acompañen para hacer los trámites. Tanto si pueden acompañarte como si no, pídeles que redacten un documento en el que indiquen que consienten formalmente que realices la apostasía, con sus nombres y DNIs y con tus datos, y adjunta ese documento al resto de los papeles. De esta forma no podrán negarse a tramitar tu solicitud.

¿Se puede apostatar por Internet?

Por desgracia, no. Hay países como Finlandia que facilitan tramitar la apostasía por Internet, pero aunque apostatar en España es posible y es fácil tal y como explicamos, aún estamos a años luz de que la Iglesia de este país decida facilitar la apostasía online.

¿Qué repercusiones legales conlleva tu apostasía para la Iglesia?

Como puedes ver en la gran mayoría de experiencias que nos han enviado otros apóstatas, la Iglesia te envía una declaración de abandono y escribe una nota marginal en tu partida de bautismo para indicar que has apostatado, con lo que el acto de renuncia en sí es posible. Sin embargo, desgraciadamente la apostasía en España no tiene consecuencias legales para la Iglesia hoy por hoy, debido a que en 2008, tras un litigio que mantuvo con la Agencia Española de Protección de Datos, el Tribunal Constitucional dictó sentencia en favor de la Iglesia Católica, que se escudó en que los libros de bautismo no tienen carácter de ficheros y por ello no están sujetos a la Ley de Protección de Datos. ¿Significa esto que no es posible apostatar? Ni mucho menos. Como ya hemos explicado, la gran mayoría de diócesis españolas acceden a poner una nota marginal en tu partida de bautismo y a enviarte una declaración formal por correo. Que sepamos, únicamente en Castellón se niegan a hacer ambas cosas. Pero en términos legales, las consecuencias legales de apostatar no van más allá.

¿Tienes más dudas? Envía un correo a apostatar@hotmail.com o deja un comentario aquí mismo.

207 pensamientos en “Por qué y otras cuestiones

    • Hola. Estoy decidido a apostatar pero me surge una pregunta. ¿Realmente sirve de algo a fines prácticos? Es decir, ¿al estado realmente le va a constar que yo he apostatado? Porque hasta lo que he entendido te mandan un certificado y lo anotan en el libro de bautismo. Cosa que queda entre la iglesia y el que rechaza el bautismo. ¿O están obligados también a notificarlo al estado para que a efectos prácticos se considere que hay un católico menos?
      Gracias y de antemano.

  1. Quiero apostatar, pero con 17 años, siendo creyente amadriné a mi prima, qué pasa si yo sigo el trámite? Se queda ella sin madrina?

    • Yo apostaté en su día, pero tengo una duda, qué se hace con el cuerpo de una persona que apostata, una vez que muere? Se echan a una fosa común?

      • Hola, María. Hasta donde yo sé los cementerios son de propiedad municipal en su mayoría, por tanto la Iglesia no tiene nada que decir al respecto. Mi tío fallecido se negó a tener un funeral religioso y está enterrado en el cementerio de Oviedo.

      • Apreciada María, el hecho del Bautismo o los llamado sacramentos, no tienen principios bíblicos. Puedes buscar por tu cuenta o consultar algún religioso, que te compruebe. Estos llamados sacramentos, son un invento del Vaticano, como muchos otros inventos, que son instrumentos para subyugar y manipular, emocional y socialmente a los incautos, es decir, es solo una estrategia política para dominar las masas.

        En la Biblia dice literalmente que la Salvación viene de Dios. Y también dice que ni una letra de la Ley (de Dios) será cambiada… Y la humanidad sabe que en estos más de 2000 años de cristianismo, el Vaticano y cada variante del Cristianismo a Editado, cambiado y alterado las Sagradas Escrituras, para su benefició personal y egocentrico.

        No hay santidad en Negar la palabra de Dios.
        No hay santidad en no cumplir con los Mandamientos de Dios.
        No hay santidad en que una institución de mortales condenen a quienes apostatan, pero a los pedofilos no les haga nada, solo los cambia de lugar.
        No hay santidad en engañar por más de 2000 años diciendo que la Iglesia anuló los Pactos, Estatutos y Mandamientos de Dios.

        Ningun mortal tiene poder para anular la palabra de Dios.

        Eso de engañar a millones de personas con la idea que la Iglesia sustituye a Israel, al pueblo judío, esa una idea narcisista e invidiosa, eso es herejía y Blasfemias!

        ¡Dios es eterno y su palabra eterna!

  2. Hola!! Me bautizaron en Madrid pero vivo en Bizkaia, ¿sabéis si necesito el visto bueno de la vicaría en mi partida de bautismo, al ser para otra provincia?

  3. Sres les agradecería que me aclarasen lo que me han dicho en comisaria, les pedí la fotocopia compulsada y me dicen que tengo que llevarles un documento donde me piden la fotocopia compulsada para apostatar, podrían aclararme a que documento se refieren? gracias

    • La policía no tiene que preguntarte para qué quieres compulsar una fotocopia..
      En todo caso, en cualquier notario te lo compulsan por unos 5€.

    • Hola, he acudido hoy al arzobispado en Oviedo con todo lo necesario. Al no estar el notario me dieron copia sellada de los documentos que presenté pero me fue imposible lograr firmar el acta de apostatía pues según ellos sólo puede dármela el notario. ¿Es esto cierto? Se terminan mis vacaciones y no puedo acercarme otro día. Aunque vivo cerca, a una media hora en coche, supongo que su horario es de mañana y por motivos laborales no podría. Quedé en llamar por teléfono la semana que viene y hablar con el notario. Me gustaria saber qué tipo de argumentación o en qué razones apoyarme para solventar este asunto sin que me den más vueltas.¿ Enviándomela por correo y yo devolvérsela firmada? De verdad que aunque fueron correctos en todo momento y mantuvimos una conversación con intercambio de pareceres contrarios sin ninguna tensión, me parece una exageración la exigencia del notario por medio, para mí es un mero trámite administrativo más, yo con la iglesia católica no he firmado jamás un contrato legal así que sería suficiente acreditar mi identidad, presentar el escrito que proporcionáis en esta web y la partida de nacimiento. ¡Fastidia tanto que se salgan con la suya! ¿Alguna idea? Muchas gracias de antemano

    • Hola, he acudido hoy al arzobispado en Oviedo con todo lo necesario. Al no estar el notario no me dieron copia sellada de los documentos que presenté pero me fue imposible lograr firmar el acta de apostatía pues según ellos sólo puede dármela el notario. ¿Es esto cierto? Se terminan mis vacaciones y no puedo acercarme otro día. Aunque vivo cerca, a una media hora en coche, supongo que su horario es de mañana y por motivos laborales no podría. Quedé en llamar por teléfono la semana que viene y hablar con el notario. Me gustaria saber qué tipo de argumentación o en qué razones apoyarme para solventar este asunto sin que me den más vueltas.¿ Enviándomela por correo y yo devolvérsela firmada? De verdad que aunque fueron correctos en todo momento y mantuvimos una conversación con intercambio de pareceres contrarios sin ninguna tensión, me parece una exageración la exigencia del notario por medio, para mí es un mero trámite administrativo más, yo con la iglesia católica no he firmado jamás un contrato legal así que sería suficiente acreditar mi identidad, presentar el escrito que proporcionáis en esta web y la partida de nacimiento. ¡Fastidia tanto que se salgan con la suya! ¿Alguna idea? Muchas gracias de antemano

  4. Hola, aun no he apostatado formalmente (aunque estoy en proceso, y de hecho nunca he comulgado, solo estoy bautizado), pero tengo algunas dudas sobre la legalidad relativa a la gestión de los datos que la Iglesia Católica tiene sobre mi:
    – Quien puede ver quienes están registrados en los libros bautismales?
    – Puede un país extranjero solicitar esa información y que esta le sea dada automaticamente? Y si niego mi consentimiento de forma explícita?

    Saludos y gracias por vuestra atención

  5. Hola, No veo ningún beneficio en apostatar. Salvo fastidiar a la Iglesia a efectos estadísticos, suponiendo que eso le pueda importar, porque las cifras y estadísticas se manipulan como cada uno quiere. Es más, yo no apostataría nunca. Si no existe Dios, o el Dios católico, no sé para qué tomarme la molestia. Y si existiera, menos aún, claro. Y si tuviera dudas, pues tampoco, por si acaso.

    • Básicamente yo apostaté para hacer ver a la Iglesia como estamento, como institución ( si es que se llega a enterar alguien más que el párroco que me atendió en la iglesia de mi bautizo y quien me envió la carta informando del fin del proceso) mi disconformidad con su pretensión de considerar a fieles a su religión a personas bautizadas sin consentimiento dada su edad . Seguiría estando tan tranquila si no lo hubiera hecho, pero es un pequeño acto simbólico de rebelión personal. Y si Dios existiera sería por definición pura bondad y comprensión y le traería sin cuidado mi alejamiento de la Iglesia. Valoraría mis valores éticos, mi honestidad y que no le haya jodido la vida a nadie durante mi tránsito por este mundo Si no, menudo Dios de pacotilla sería.

    • Yo tengo un ahijado también, y si consigo prontito la apostasía, no podría ser madrina de su comunión (que es en septiembre). En resumen: dejarías de ser su padrino; que yo sepa eso no les repercutiría (hablando de ceremonias anteriores), sólo que ya no podrías seguir siendo su padrino.
      En mi caso, se lo comenté a la madre de mi ahijado y para la comunión, ella se lo pedirá a otra persona para que sea la madrina.

  6. Seguire estando casado por la iglesia? y no tendre ningun problema con lo civil? Que puede perjudicar a mi familia?
    Gracias ,un saludo.

  7. Hola. Quiero empezar con los yramites para apostatar, mi pregunta es la siguiente. Despues de apostatar podre entrar a la iglesia a actos como un entierro

  8. Hola buenas, tengo una duda. Si sus bases de datos no son consideradas “oficiales” pero algunos de los beneficios que obtiene la Iglesia del Estado va en función del número de adeptos ¿cómo es posible contabilizar ese número de adeptos? ¿y cómo se puede saber que no siguen contándonos a los apóstatas como adeptos? puesto que no borran nuestros datos y simplemente nos mandan un papelico… Gracias!

  9. No entiendo por qué hay que “convencer” a la Iglesia sobre por qué quieres tu partida de nacimiento o sobre por qué quieres apostatar. Por que son mis datos y punto. No entiendo estos miramientos.

  10. Hola, me gustaría apostatar pero no he entendido muy bien las trabas que ponen en Valencia y Castellón. Yo soy de un pueblo de Valencia y creo que me bautizaron allí. Tengo que hablar con mis padres para confirmar.
    Muchas gracias por su ayuda.
    Un saludo cordial

  11. Consulta: Al apostatar se anula el matrimonio católico. Mi pareja se casó por la iglesia, pero solicitar la anulación del matrimonio le cobran. Si apostatase quedaría anulado ese «sacramento»? Gracias

  12. Es una consulta. Estoy en trámites para apostatar y tengo la duda siguiente: En el caso que acepten la solicitud, lo que entiendo debe ocurrir, ¿Cómo se puede saber que la renuncia se ha contabilizado realmente y se tiene en cuenta en las estadísticas de fieles que hay en mi país o en general, y no siguen manejando las cifras de bautizados independientemente de que hayamos renunciado a la fe cristiana? ¿No hace falta llevar la aceptación a ningún registro oficial?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s